Curso introductorio sobre la brecha digital y la accesibilidad e inclusión digitales en el que exploraremos algunas de las clasificaciones más relevantes que se han hecho de la brecha digital, algunos conceptos y definiciones clave imprescindibles para comprender la brecha e inclusión digitales, los colectivos afectados por la brecha, soluciones, normativas y beneficios de la accesibilidad digital
Este será un curso meramente exploratorio e inicial, dirigido a profesionales de la enseñanza, de un nivel A1 dentro del Marco DigCompEdu. Se tratarán todas las temáticas desde una perspectiva teórica.
Contenidos
1. ¿Qué es la Brecha Digital?
1.1. Conceptos básicos asociados a la Brecha Digital
2. Tipos de Brecha Digital
2.1. Brecha de acceso, uso y calidad de uso
2.2. Brecha social, global y democrática
3. Colectivos afectados por la brecha digital
3.1. Brecha digital internacional y lingüística
3.2. Brecha digital rural
3.3. Brecha digital de género
3.4. Brecha digital económica
3.5. Brecha digital generacional
3.6. Brecha digital formativa
3.7. Brecha digital intelectual y física
4. ¿Cómo reducir la brecha digital?
4.1. Conceptos fundamentales sobre inclusión digital
4.2. ¿Cómo reducir la brecha digital?
4.2.1. Políticas públicas
4.2.2. Ámbito educativo
5. Las normas WCAG
5.1. Origen de las normas WCAG
5.2. Principios fundamentales
5.3. Niveles de adecuación
6. Beneficios de la Accesibilidad Digital
6.1. Beneficios socioeconómicos
6.2. Beneficios sociopolíticos
6.3. Beneficios socioeducativos
7. Evaluación final
Indicadores de logro
5.1.A1.1. Conoce el funcionamiento de los recursos tecnológicos existentes en el ámbito educativo para facilitar la accesibilidad universal y el modo de integrar su uso en la práctica educativa.
5.1.A1.2. Comprende los efectos positivos y negativos a la hora de incluir las tecnologías digitales en la enseñanza y el aprendizaje.
5.1.A1.3. Conoce los principios de accesibilidad universal y la aplicación pedagógica de las tecnologías digitales para la inclusión de todo el alumnado, así como la normativa vigente al respecto.